Servivienda Asesores Inmobiliarios en Madrid

Noticias

Merlin Properties dispara un 160% su beneficio neto hasta septiembre tras ganar 583 millones

Merlin Properties obtuvo un beneficio neto atribuido de 583,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone multiplicar por más de dos (+158,8%) las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este 14 de noviembre en un comunicado.

Entre enero y septiembre de 2025, el beneficio operativo de la socimi dedicada a centros comerciales, logística, oficinas y centros de datos creció un 6,4%, hasta superar los 245 millones millones de euros.

Las casas más vistas de hoy

Las casas más vistas de hoy

La rigidez de Hacienda, otra forma de presión fiscal para los contribuyentes que quieren vender su vivienda

La normativa tributaria cada vez es más rígida y restrictiva. Según José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, esto aboca a los contribuyentes a recurrir a los tribunales o a perder el beneficio fiscal previsto. Y pone como ejemplo la enorme litigiosidad que se genera en el caso de vender la vivienda habitual antes de haberla habitado durante, al menos, tres años. Ootro frente de batalla son los consumos de la vivienda: Hacienda está negando la condición de habitual en una vivienda por considerar que los consumos eléctricos son incompatibles con el uso de la casa.

Un Tribunal avala la entrada de inspectores municipales en una vivienda en obras sin permiso

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha avalado que los inspectores municipales de urbanismo puedan entrar en una vivienda en obras para comprobar posibles irregularidades, incluso sin autorización del propietario, siempre que el inmueble no esté habitado. Esta resolución marca un precedente para ayuntamientos y propietarios en materia de inspección urbanística y sanciones por obras ilegales. El TSJ ha confirmado una sanción de 30.086,12 euros impuesta por el Ayuntamiento de Molina de Segura a un vecino por realizar una reforma integral sin la preceptiva licencia de obra mayor.

Del balón a la banca privada: cómo un exfutbolista de élite se convierte en asesor financiero

Tras una carrera en equipos como Atlético de Madrid, Deportivo o Valencia, Javier Arizmendi ha dado un giro hacia el mundo financiero. Hoy asesora a clientes en banca privada y defiende la importancia de planificar, diversificar e invertir con criterio. Su historia es un ejemplo de reinvención profesional y de cómo la educación financiera puede marcar la diferencia.

El mercado inmobiliario de lujo global alcanzará los 700 billones de inversión en 2033

La Costa del Sol es uno de los grandes protagonistas del mercado inmobiliario de lujo internacional, y así ha quedado reflejado durante la 21ª edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), donde el director de consultoría estratégica de Savills, Jesús Rodríguez Maseda, ha asegurado que la inversión en este sector se más que duplicará en la próxima década. Según los datos de la compañía, el mercado ‘prime’ global registró en 2023 una inversión de 260 billones de euros. Sin embargo, para 2033 esperan una inversión que alcance los 700 billones de euros a nivel mundial.

El Supremo lo confirma: el silencio del heredero no implica necesariamente la aceptación de la herencia

El Tribunal Supremo ha dejado claro que guardar silencio al ser emplazado en un procedimiento judicial no significa aceptar una herencia. Así lo establece en una sentencia que marca una diferencia fundamental entre no rechazar una herencia y asumirla de forma tácita. El Supremo aclara que la aceptación de una herencia no puede deducirse de un simple silencio o de una actitud pasiva. Recuerda que la sucesión se abre con la muerte del causante y que, hasta que los llamados aceptan, la masa hereditaria se encuentra en situación de herencia yacente, es decir, sin titular definitivo.

La casa brasileña que convierte una pared de pavés verdes en su mayor obra de arte

El pavés es un material empleado frecuentemente en la construcción para dotar espacios oscuros de iluminación natural. Sin embargo, el uso del pavés de colores ha pasado de ser un simple recurso funcional y también decorativo a formar parte del diseño en cierta arquitectura contemporánea.

Leonardo DiCaprio rebaja en más de dos millones el precio de su mansión de Malibú (EEUU)

El reconocido actor Leonardo DiCaprio ha rebajado en tres millones de dólares (2,6 millones de euros al cambio actual) el precio de venta de una de sus mansiones en la exclusiva zona de la costa de Malibú, tan solo tres meses después de sacarla al mercado, según Realtor. El actor estadounidense puso a la venta esta mansión en julio por 23 millones de dólares (casi 20 millones de euros). Sin embargo, tras una aparente falta de interés, DiCaprio ajustó el precio a los 20 millones de dólares (17,3 millones de euros).

Expertos señalan las zonas, precios y tipos de viviendas sobrevaloradas en Cataluña

Un informe de CaixaBank Research indica que, tras varios trimestres de incrementos significativos en los precios, algunos indicadores comienzan a reflejar señales de posible sobrevaloración en el mercado inmobiliario español. Así lo señala el Banco de España, que estimaba que el precio de la vivienda se situaba entre un 1,1% y un 8,5% por encima de su nivel de equilibrio de largo plazo a finales de 2024 (frente a un rango de entre el 0,8% y el 4,8% seis meses antes).

Expertos señalan las zonas, precios y tipos de viviendas sobrevaloradas en Cataluña

Un informe de CaixaBank Research indica que, tras varios trimestres de incrementos significativos en los precios, algunos indicadores comienzan a reflejar señales de posible sobrevaloración en el mercado inmobiliario español. Así lo señala el Banco de España, que estimaba que el precio de la vivienda se situaba entre un 1,1% y un 8,5% por encima de su nivel de equilibrio de largo plazo a finales de 2024 (frente a un rango de entre el 0,8% y el 4,8% seis meses antes).

Estas son las señales de una posible sobrevaloración de las viviendas de Cataluña, según expertos

Algunos expertos e instituciones alertan sobre una posible sobrevaloración de las viviendas en determinadas zonas de Cataluña. Esta, junto a otros, podía ser uno de los factores de la dificultad en acceder a la compra de una casa.

Estas son las señales de una posible sobrevaloración de las viviendas de Cataluña, según expertos

Algunos expertos e instituciones alertan sobre una posible sobrevaloración de las viviendas en determinadas zonas de Cataluña. Esta, junto a otros, podía ser uno de los factores de la dificultad en acceder a la compra de una casa.

El coste de la vivienda, un factor estructural del IPC que puede ir a más, según Pimec

Pimec ha dado a conocer que el precio de la vivienda es ya es un factor estructural del IPC, al crecer a ritmo de dos dígitos en varias zonas de Catalunya. Desde la patronal tienen claro que el coste de la vivienda incide en el incremento de los precios del consumo, en el incremento del coste de la vida y en la renta familiar disponible. 

El coste de la vivienda, un factor estructural del IPC que puede ir a más, según Pimec

Pimec ha dado a conocer que el precio de la vivienda es ya es un factor estructural del IPC, al crecer a ritmo de dos dígitos en varias zonas de Catalunya. Desde la patronal tienen claro que el coste de la vivienda incide en el incremento de los precios del consumo, en el incremento del coste de la vida y en la renta familiar disponible. 

La Audiencia de Zamora obliga a los locales a pagar la instalación del ascensor en su comunidad de propietarios

La Audiencia Provincial de Zamora, en la Sentencia 231/2025, ha confirmado que los locales comerciales de un edificio deben contribuir al coste de instalación del ascensor, aunque no lo utilicen, al considerar que se trata de una obra necesaria para la habitabilidad del inmueble y no de una simple mejora. Con esta resolución, el tribunal refuerza la tendencia jurisprudencial que considera la instalación de ascensores como una obra necesaria y obligatoria para todos los copropietarios, incluso para los locales exentos de otros gastos comunes.

Tormenta solar de noviembre de 2025: qué es, que se sabe y cómo afecta a España

La última tormenta solar de noviembre de 2025 ha sorprendido a toda España al provocar la aparición de auroras boreales en lugares poco habituales y generar preocupación por su posible impacto en sistemas tecnológicos. Te explicamos en qué consiste este fenómeno, por qué se han visto auroras en España y qué consecuencias tiene para la tecnología en nuestro día a día.

¿Dónde vive actualmente Pablo Alborán? Así es su hogar

Los mejores balnearios en Navarra para relajarte en una escapada

8 Pueblos medievales de Lugo que te sorprenderán

La vivienda en Alicante marca récord en octubre: ya alcanza los 2.509 euros/m²

En octubre de 2025, el precio medio de la vivienda en Alicante se situó en 2.509 euros/m², según los datos del último informe de idealista. Esto supone una subida mensual del 1,5%, una variación trimestral del 2,1% y un aumento interanual del 15,7%, marcando además un máximo histórico en la ciudad.

El Banco de España valora crear un marco para limitar el crédito, pero descarta que haya burbuja inmobiliaria

El Banco de España está estudiando la creación de un marco analítico que le permita imponer límites a los estándares crediticios de los bancos, aunque por ahora ha descartado que España se encuentre en una situación de burbuja inmobiliaria como la que tuvo lugar antes de la crisis de 2008.

Bruselas presentará el 16 de diciembre su plan de choque en vivienda

La Comisión Europea ha confirmado que a mediados de diciembre, antes antes de la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, presentará un plan para para abordar la cuestión de la escasez y el alza del precio de la vivienda en los Veintisiete. El plan incluirá medidas a nivel europeo, nacional y también local, con el objetivo de que los tres niveles institucionales se impliquen en la solución a la crisis habitacional. Entre las medidas que se han propuesto hasta ahora se encuentran flexibilizar las restricciones al gasto nacional para elevar la inversión en vivienda y establecer una nueva legislación que ponga coto a los alquiler de corta estancia.

Hipoteca mixta de ING: las condiciones actuales con y sin bonificaciones

El préstamo mixto para la compra de vivienda que ofrece la entidad holandesa se mantiene como uno de los mejores del mercado. Tiene un tipo de interés del 2,3% durante los primeros cinco años y posteriormente pasa a euríbor + 0,79%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate los seguros de vida y hogar. En caso contrario, el interés sube en ambos tramos. Solo tiene comisión por cancelación total, exige un importe mínimo de 50.000 euros y puede firmarse a un plazo de hasta 40 años.

Black Friday en España 2025: principales ofertas y promociones

El Black Friday se perfila un año más como uno de los eventos comerciales más esperados del año, marcando el inicio de la temporada de compras navideñas con descuentos en tecnología, moda, hogar y mucho más. Este fenómeno, importado desde Estados Unidos, ha logrado consolidarse en el mercado español. Descubre las principales ofertas y promociones del Black Friday 2025 en España en algunas de las tiendas más destacadas.

Berlín aprueba prorrogar su control de alquileres hasta 2029 en línea con la ley federal alemana

El Senado de Berlín ha decidido prorrogar la ley de control de alquileres en toda la ciudad durante cuatro años más. Según anunció la Cancillería del Senado este lunes, la normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2029, alineándose con la extensión aprobada por el Bundestag para la ley federal Mietpreisbremse.

La prima de riesgo española baja de los 50 puntos por primera vez desde 2009

El interés del bono español a 10 años se situó el 12 de noviembre en el 3,138% y ha comprimido el diferencial respecto al bono alemán hasta los 49,7 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde mediados de noviembre de 2009.

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

El sector de residencias y viviendas senior ofrece nuevas oportunidades para inversores

El envejecimiento de la población "está reconfigurando" el mercado inmobiliario y asistencial europeo, y España, siendo el país con uno de los mayores índices de longevidad del mundo, se prepara para "una demanda creciente" de residencias y modelos de vivienda senior adaptados a las nuevas necesidades de sus habitantes, lo que se configura como una nueva oportunidad de negocio para inversores.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es Servivienda Asesores Inmobiliarios, S.L. Los datos se tratarán para atender su solicitud, consulta o petición.

En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.

Puede ampliar la información sobre el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de Privacidad.

Contacta con nosotros

 
Nueva imagen

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es Servivienda Asesores Inmobiliarios, S.L. Los datos se tratarán para atender su solicitud, consulta o petición.

En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.

Puede ampliar la información sobre el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de Privacidad.


También puede contactar por teléfono:

91 591 11 11

Ofertas de empleo

ofertas de empleo

Contacto

Oficinas:
C/ Eloy Gonzalo, 35 - Madrid
C/ Juan Bravo 70 - Madrid
C/ Francisco Silvela 37 - Madrid
Teléfono: 91 591 11 11
E-mail: api@servivienda.es

logo LOPD logo api
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, es SERVIVIENDA ASESORES INMOBILIARIOS, S.L. y sus datos de contacto son accesibles en la Política de Privacidad. Por favor, haga clic en "Aceptar todas", si desea admitir todas las cookies, o en "Configurar cookies", si quiere elegir qué cookies admitir. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic aquí.