Servivienda Asesores Inmobiliarios en Madrid

Noticias

Nuevo AltoReal: Inurban destinará 45 millones para generar suelo para 2.500 viviendas en Murcia

Inurban, a través de su gestora Iberia Reim, avanza en su estrategia de coinversión inmobiliaria con el proyecto Nuevo AltoReal, que contempla una inversión de 45 millones de euros destinada al desarrollo de suelo con capacidad para unas 2.500 viviendas en Murcia. El horizonte temporal previsto se sitúa entre los seis y ocho años, en línea con la estrategia a largo plazo de la compañía.

Universidades en Madrid: las mejores opciones para estudiar en la capital

Madrid es uno de los destinos universitarios más atractivos de España y Europa, tanto para estudiantes nacionales como internacionales. La capital española destaca por su  vida cultural y social, pero también por la calidad y diversidad de su sistema universitario. Desde universidades públicas de gran prestigio hasta instituciones privadas, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones académicas. Descubre cuáles son las mejores universidades de Madrid.

Del lujo al ‘running’: On sustituye a LVMH en Serrano con su primera tienda en España

A finales de noviembre, las nubes dejarán de surcar solo los cielos suizos para plantarse también en pleno barrio de Salamanca. On, la marca suiza de calzado y ropa deportiva que ha conquistado corredores con su tecnología ‘cloudTec’, estilistas urbanos y escaparates globales, prepara su primera flagship store en España, y lo hace sustituyendo a Kenzo (perteneciente al grupo LVMH) en un local tan emblemático como estratégico: el número 17 de la calle Serrano. Dos plantas, alta visibilidad, barrio premium, y la promesa de mezclar estilo, deporte y diseño en mayúsculas.

¿Cuál es la población de Móstoles? Las cifras de la ciudad en 2025

Con una ubicación estratégica y un crecimiento sostenido a lo largo de las últimas décadas, Móstoles se posiciona entre los municipios más poblados de la Comunidad de Madrid. Esta ciudad combina la vida urbana con espacios verdes, ofreciendo a sus vecinos un ambiente tranquilo pero conectado con la capital, lo que ha hecho que sus cifras poblacionales crezcan. Descubre cual es la población de Móstoles en 2025.

Dónde vive el padre Guilherme: el hogar del sacerdote DJ que inspira a los jóvenes

Guilherme Peixoto, más conocido como el Padre Guilherme, se ha convertido en una de las figuras más conocidas de Portugal y en el resto de las Europa, sobre todo en los círculos religiosos. Reconocido por su labor en las parroquias, su presencia televisiva y su influencia en las redes sociales han logrado generar una gran legión de seguidores, por lo que es interesante saber dónde reside actualmente el Padre Guilherme.

Indignación en Entrevías (Madrid): el Ayuntamiento paga las facturas de luz y gas a los okupas

El fenómeno de la okupación en Madrid sigue generando crispación social. El último episodio que indigna a los vecinos tiene como escenario el parque de La Viña, en el barrio de Entrevías (Madrid), donde un grupo de okupas vive con luz y gas gratuitos mientras que los verdaderos propietarios se ven obligados a afrontar las facturas que ellos mismos reconocen no pagar.

La deuda de Francia se acerca a su máximo de 2021 y ya es la tercera más elevada de la eurozona

La economía francesa se encuentra en el foco de la opinión pública europea tras la caída del cuarto primer ministro bajo la presidencia de Emmanuel Macron: François Bayrou, que no pudo sacar adelante el plan de ajuste presupuestario con el que pretendía alcanzar un ahorro de casi 44.000 millones de euros para reducir el déficit público. El ex primer ministro galo pretendía reducir la deuda bruta pública del país, que actualmente representa el 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB), situándose muy cerca de su máximo registrado, cuando alcanzó un 115,3% en el tercer trimestre de 2021.

El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que su departamento está trabajando en los últimos detalles del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, cuya aprobación por el Consejo de Ministros está prevista para la segunda quincena de diciembre.

Meliá suma un hotel en Salta y refuerza su presencia en Argentina

Meliá Hotels International, una de las hoteleras españolas líderes, ha firmado la incorporación de un nuevo hotel en Salta, Argentina. Con esta operación, la compañía refuerza su estrategia de crecimiento en América Latina, sumando un quinto establecimiento a su portfolio en el país.

Con esta nueva apertura, Meliá suma cinco hoteles operativos en Argentina, a los que se añaden otros cuatro proyectos en proceso de apertura, consolidando su compromiso con el desarrollo del turismo sostenible en la región.

iCapital incorpora a Daniel Peretó como director global de activos inmobiliarios

La firma iCapital ha anunciado este martes el nombramiento de Daniel Peretó como nuevo director global del área de Real Estate (activos inmobiliarios), dentro de la integración del equipo de 'Multi Family Office' de Arcano en la entidad.

La compañía ha explicado en un comunicado que este movimiento responde a la "creciente demanda" de operaciones inmobiliarias de gran envergadura.

La licitación de obra pública se dispara un 16,5% hasta julio, con casi 20.000 millones

La licitación de contratos de obra lanzada por todos los organismos públicos del país alcanzó los 19.984,48 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Comprar un terreno y construir tu casa: la inversión inmobiliaria más rentable, según un arquitecto

Un reconocido arquitecto asegura que comprar un terreno y construir tu propia casa puede ser la jugada inmobiliaria más rentable. La doble revalorización del suelo y la vivienda, junto con la posibilidad de diseñar un hogar totalmente a medida, convierten esta opción en una estrategia sólida para quienes buscan inversión y vivienda a largo plazo.

Laborde Marcet: la inversión inmobiliaria superará los 15.000 millones este año

La consultora especializada en gestión de patrimonios augura un aumento de la inversión inmobiliaria en España para este año, gracias a unos tipos de interés moderados, la elevada liquidez y la aparición de nuevos perfiles de inversión. Según los cálculos de Laborde Marcet, el sector podría captar este año más de 15.000 millones de euros, lo que supondría el mejor dato de la última década sin tener en cuenta los máximos de la pandemia. El segmento residencial se mantiene como el más destacado, seguido del 'retail', que está emergiendo como el más dinámico. Mientras, hoteles y logística siguen captando el interés inversor y las oficinas están recuperando atractivo.

Madrid avanza en la licitación para promover 3.400 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ya tiene sobre la mesa hasta 63 ofertas para promover 3.404 viviendas de alquiler asequible, dirigidas principalmente a menores de 35 años. Hasta nueve empresas han particupado en el proceso de licitación de 14 nuevos lotes de suelos repartidos entre varios municipios de la región, entre ellos Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo y Valdemoro, aunque todavía se desonocen los ganadores de estos nuevos proyectos residenciales que forman parte del Plan Vive. Hasta la fecha, este programa de colaboración público-privada ya ha entregado cerca de 5.000 pisos y ha supuesto más de 1.000 millones de euros de inversión.

Los costes laborales en España marcan máximos en primavera

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 3.256,54 euros, primera vez que supera los 3.200 euros en un segundo trimestre desde el año 2000, cuando se inició la serie del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es, además, el segundo dato más elevado, solo superado por el cierre de 2024.

Redevco refuerza su apuesta logística con la compra de Roebuck

Redevco ha dado un nuevo paso en su estrategia paneuropea con la compra de Roebuck, gestora logística con 1.000 millones de euros en activos bajo gestión. La operación refuerza la diversificación de la firma y crea una nueva división especializada en un sector clave para el inmobiliario europeo.

La oferta de viviendas en venta cae un 39% desde máximos de 2019

Las tensiones entre oferta y demanda en el mercado de la compraventa de viviendas son evidentes, ya que la oferta de casas disponibles se ha reducido en un 39% desde el máximo alcanzado en el segundo trimestre de 2019, según idealista. La reducción ha sido generalizada en todas las provincias y capitales españolas en este periodo, aunque su impacto ha sido distinto. En Valencia ha sido destacado, con un descenso del 78% de la oferta en estos seis años. Entre los grandes mercados, el stock se ha reducido en Sevilla (-67%), Madrid (-53%), Barcelona (-47%) o Málaga (-45%).

Comprar una segunda vivienda barata en la playa o en la sierra

Cada vez es más común plantearse la compra de una segunda vivienda para convertirla en hogar de verano en la playa o para los fines de semana en la montaña. Actualmente, adquirir una casa como segunda residencia es una opción muy interesante, ya que es posible encontrar algunas a precios muy ventajosos.

Hemos dado un paseo por las zonas costeras españolas, como las del Mediterráneo, y por algunas sierras, desde los Pirineos hasta el sistema Bético, para encontrar interesantes casas y pisos.

Comprar una segunda vivienda barata en la playa o en la sierra

Cada vez es más común plantearse la compra de una segunda vivienda para convertirla en hogar de verano en la playa o para los fines de semana en la montaña. Actualmente, adquirir una casa como segunda residencia es una opción muy interesante, ya que es posible encontrar algunas a precios muy ventajosos.

Hemos dado un paseo por las zonas costeras españolas, como las del Mediterráneo, y por algunas sierras, desde los Pirineos hasta el sistema Bético, para encontrar interesantes casas y pisos.

Las casas más vistas de hoy

Las casas más vistas de hoy

El complejo de Hong Kong que parece una aldea futurista suspendida en el aire

Cada vez más, las ciudades deben responder a las demandas que sus habitantes exigen en cuestiones deportivas, culturales y comerciales. De esta manera, se hace imprescindible la construcción de complejos cada vez mayores para dar cabida a esa demanda.

Cómo diseñar un salón moderno: si la decoración gira en torno a la televisión, te equivocas

Si la decoración y distribución de tu salón se centra alrededor de la televisión, estás cometiendo un error y dando un aire anticuado a esta estancia clave del hogar. Para conseguir un estilo más moderno y fresco, es recomendable apostar por muebles versátiles y fáciles de mover para poder reconfigurar el espacio a las necesidades de cada momento. También conviene dar protagonismo a las ventanas y prestar atención a la cantidad de muebles y objetos decorativos para evitar tanto que quede abarrotado como desangelado.

Robos en las obras: cada vez más frecuentes y mejor organizados

Los robos en las obras se vienen denunciando en España desde hace años, pero el fenómeno está creciendo y cada vez es más sofisticado: ya no son hurtos aislados, sino que detrás hay redes delictivas cada vez más profesionales y estructuradas que en muchos casos exigen dinero a las constructoras a cambio de no sufrir daños, robos o interrupciones en los trabajos. La empresa especializada en seguridad BauWatch asegura que afecta a todo tipo de empresas y que Cataluña es la CCAA con más casos, seguida de Andalucía y Madrid.

Comprar una vivienda con bitcoin en España: lo que dice Hacienda

La Dirección General de Tributos (DGT) acaba de mover ficha en el terreno de las criptomonedas. En una consulta vinculante, Hacienda establece que los criptoactivos —como el bitcoin— no son dinero, sino bienes inmateriales. Al considerar las criptomonedas como bienes inmateriales, la transmisión de un inmueble a cambio de criptoactivos se configura como una permuta. En estas operaciones, cada permutante tributa por lo que adquiere: el comprador del inmueble debe liquidar el ITP por la adquisición de la vivienda, mientras que quien recibe las criptomonedas liquidará el ITP por la adquisición de esos criptoactivos.

Hipoteca y okupación: el drama silencioso de los propietarios atrapados

Se habla mucho de la okupación desde una óptica ideológica, pero muy poco o nada del propietario atrapado entre la deuda hipotecaria y la impotencia legal. Una injusticia ignorada por el discurso político dominante que en este momento solo favorece a todo aquel que “se busca la vida” para demostrar su vulnerabilidad, tal y como señala Patricia Aragón, experta en gestión de impagos hipotecarios. Pero señala que el hipotecado que sufre una okupación puede negociar con el banco la cancelación de la hipoteca que se encuentra en situación de impago. Porque, tal y como reconoce Aragón, los bancos son los primeros interesados en evitar la morosidad.

La vivienda en Alicante en agosto ya es un 14,3% más cara que hace un año

El mercado inmobiliario en Alicante mantiene su dinamismo. Según los últimos datos de idealista, el precio medio de la vivienda en agosto de 2025 se situó en 2.437 euros/m², solo un 0,8% menos que en julio, cuando alcanzó su máximo histórico de 2.457 euros/m². Sin embargo, en la comparación interanual la subida es contundente: +14,3% frente a agosto de 2024.

BC Partners y FREO alquilan 2.500 m2 de oficinas a Skyscanner en Barcelona

La escena se repite cada vez con más frecuencia en Barcelona: inversores internacionales que apuestan por edificios de oficinas de primer nivel y multinacionales tecnológicas que eligen la ciudad como base para crecer en el sur de Europa. Según han explicado fuentes cercanas a idealista/news, BC Partners y FREO han sellado el alquiler de 2.500 m2 de su edificio Monumento, ubicado en Gran Vía de Barcelona, con la tecnológica Skyscanner. Los propietarios del edificio refuerzan así su cartera en uno de los enclaves más dinámicos del mercado de oficinas de la capital catalana.

Vivir en Santiago del Teide: mejores zonas y principales ventajas

El municipio tinerfeño de Santiago del Teide es una opción que cada vez despierta más interés entre quienes buscan calidad de vida, tranquilidad y un entorno natural privilegiado en Tenerife. Este municipio, situado al suroeste de la isla, combina el encanto de un pueblo tradicional canario con la comodidad de servicios modernos y una oferta inmobiliaria variada. Si estás considerando mudarte o invertir en esta zona, aquí encontrarás toda la información relevante sobre vivir en Santiago del Teide.

Andalucía eleva a 40.000 las viviendas protegidas proyectadas en su nueva Ley de Vivienda

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley de Vivienda que tendrá que recibir la luz verde del Parlamento en los próximos mese, con el que la región pretende incrementar la oferta de vivienda protegida en 40.000 unidades en los próximos cinco años, el doble de lo previsto inicialmente. La consejera de Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, ha adelantado que los municipios ya han aportado más de 1,3 millones de m2 de suelo para desarrollar VPO y que se creará un portal digital donde los ayuntamientos podrán ofrecer terrenos para más proyectos.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es Servivienda Asesores Inmobiliarios, S.L. Los datos se tratarán para atender su solicitud, consulta o petición.

En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.

Puede ampliar la información sobre el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de Privacidad.

Contacta con nosotros

 
Nueva imagen

La entidad responsable del tratamiento de sus datos es Servivienda Asesores Inmobiliarios, S.L. Los datos se tratarán para atender su solicitud, consulta o petición.

En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.

Puede ampliar la información sobre el tratamiento de sus datos personales consultando nuestra Política de Privacidad.


También puede contactar por teléfono:

91 591 11 11

Ofertas de empleo

ofertas de empleo

Contacto

Oficinas:
C/ Eloy Gonzalo, 35 - Madrid
C/ Juan Bravo 70 - Madrid
C/ Francisco Silvela 37 - Madrid
Teléfono: 91 591 11 11
E-mail: api@servivienda.es

logo LOPD logo api
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, es SERVIVIENDA ASESORES INMOBILIARIOS, S.L. y sus datos de contacto son accesibles en la Política de Privacidad. Por favor, haga clic en "Aceptar todas", si desea admitir todas las cookies, o en "Configurar cookies", si quiere elegir qué cookies admitir. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic aquí.